Oposiciones de Maestros de Educación Infantil para la Xunta de Galicia
Comienza tu preparación con los mejores expertos y asegúrate un futuro brillante en la educación infantil gallega
¡Hola, Profe!
Te damos la bienvenida a GRUPO MEF, tu centro de confianza para la preparación de oposiciones de maestros de Educación Infantil para la Xunta de Galicia.
Aquí encontrarás todo lo que necesitas para afrontar con éxito las oposiciones y dar el primer paso hacia una carrera profesional estable y gratificante.
Supuestos prácticos
Programación y unidades didácticas
Exámenes periódicos y defensas y exposiciones en el aula.
Clases grabadas las 24h los 7 días de la semana.
Nuestra Propuesta de Valor
Expertos en Educación Infantil
Nuestro equipo de docentes está compuesto por profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia en el ámbito de la educación infantil y en la preparación de oposiciones. Conocen en profundidad el temario y las exigencias de las pruebas de la Xunta de Galicia.
Metodología Innovadora
En GRUPO MEF, aplicamos una metodología de enseñanza que combina teoría y práctica, utilizando recursos didácticos actualizados y técnicas de aprendizaje dinámicas. Nuestro objetivo es que no solo aprendas, sino que comprendas y puedas aplicar los conocimientos adquiridos.
Seguimiento Personalizado
Entendemos que cada opositor es único, por lo que ofrecemos un seguimiento personalizado desde el primer día. Evaluamos tus necesidades, fortalezas y áreas de mejora para diseñar un plan de estudio a tu medida, garantizando así tu progreso continuo.
Simulacros y Evaluaciones Constantes
Para que te enfrentes a las oposiciones con total seguridad, realizamos simulacros de examen periódicos que te permiten familiarizarte con el formato de las pruebas y gestionar mejor tu tiempo. Además, llevamos a cabo evaluaciones continuas para monitorizar tu avance y reforzar los conceptos clave.
¿Cómo funciona nuestro método?
Para aclararte las dudas más frecuentes sobre nuestras oposiciones, seguramente pueda servirte de ayuda para la modalidad online - teleformación.
RESERVA DE PLAZA HASTA -75% DE DESCUENTO!
INICIO EN SEPTIEMBRE DE 2024
¡12% de descuento!
Curso Completo
135€
TE ASEGURAMOS IMPARTIR TODO EL TEMARIO ANTES DEL EXAMEN.
4h de clase a la semana (Aprox. 16h al mes)
Clases en directo
Clases grabadas disponibles las 24h los 365 días del año.
Temario actualizado
Prácticos resueltos
Unidades Didácticas Actualizadas
Programación didáctica completa
Profesores especializados
Tutorías individuales
Acceso a campus virtual
Exámenes simulacro de oposición
Técnicas de defensa de programación y unidades didácticas.
ÚLTIMO MES 75% DTO
85€
por mes
2h de clase a la semana (Aprox. 8h al mes)
Clases en directo
Clases grabadas disponibles las 24h los 365 días
Temario actualizado
Prácticos resueltos
Unidades Didácticas Actualizadas
Programación didáctica completa
Profesores especializados
Acceso a campus virtual
Exámenes simulacro de oposición
¿Tienes dudas?
Contacta con nosotros para más información
Al reservar la plaza, con el código promocional "INFANTIL2024" obtendrás un descuento del 15% en todo el material complementario
*El material complementario sólo está en versión papel. No es obligatorio adquirirlo.
El temario de la formación es completamente gratuito y está incluído en la mensualidad oportuna.
Todo lo que necesitas saber sobre la oposición
Si tienes cualquier duda, ¡Estamos aquí para ayudarte!
Requisitos para Participar en las Oposiciones de Maestro de Educación Infantil
Para ser admitido en el proceso selectivo de la oposición de Maestro de Educación Infantil de la Xunta de Galicia, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1. Nacionalidad
- Española o de cualquier otro estado miembro de la Unión Europea.
- Otros estados con tratados internacionales: también podrán presentarse.
- Cónyuges de españoles o ciudadanos de la Unión Europea, independientemente de su nacionalidad.
IMPORTANTE: Los aspirantes de nacionalidad y lengua distinta del español deben acreditar conocimiento suficiente del castellano mediante un diploma de español como lengua extranjera nivel B2, expedido por el organismo oficial competente.
2. Edad
- Mínimo: 16 años.
- Máximo: No exceder la edad de jubilación forzosa.
3. Titulación Académica
- Título universitario oficial de maestro.
- Grado en maestro de educación infantil o de educación primaria, expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- Titulaciones extranjeras: Deberán estar homologadas mediante la credencial correspondiente.
4. Capacidad Funcional
- Certificado médico: Acreditar la capacidad funcional necesaria para desempeñar las tareas derivadas del nombramiento.
5. Situación Administrativa
- No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública mediante Expediente Disciplinario.
- No estar inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni para la correspondiente profesión.
6. Antecedentes Penales
- No haber sido condenado por sentencia firme por delitos contra la libertad e indemnidad sexual (tipificados en el Título VIII de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal).
- No haber sido condenado por delitos de trata de seres humanos (tipificados en el Título VII bis del Código Penal), conforme al artículo 57 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
7. Situación Profesional
- No ser personal funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del nombramiento del mismo cuerpo.
8. Tasas
- Abonar las tasas correspondientes al proceso selectivo.
Procedimiento de Selección para las Oposiciones de Maestro de Educación Infantil
El proceso de selección para las oposiciones de Maestro de Educación Infantil de la Xunta de Galicia se realiza mediante un concurso-oposición que incluye una fase de prácticas. Aquí te explicamos todos los detalles:
Fase de Oposición
La fase de oposición se divide en dos partes principales:
Parte 1: Eliminatoria
- Prueba Práctica: Ejercicios escritos relacionados con la parte A del temario.
- Desarrollo de un Tema: El aspirante debe desarrollar por escrito un tema de la parte B del temario, elegido entre dos temas propuestos por el tribunal.
Parte 2: Comprobación de Aptitud Pedagógica y Dominio de Técnicas Docentes
- A. Presentación y Defensa de una Programación Didáctica
- Debe referirse al currículo de un área relacionada con la especialidad de Educación Infantil.
- La programación debe especificar competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios de evaluación y estrategias metodológicas, incluyendo atención a alumnado con necesidades específicas.
- La programación cubrirá un curso escolar completo, elegido por el candidato, y debe organizarse en unidades didácticas que puedan desarrollarse completamente en el tiempo asignado para su exposición.
- La programación deberá contener al menos 15 unidades didácticas numeradas y tendrá una extensión máxima de 60 folios, formato A4, escritos a una sola cara y doble espacio interlineal, con letra Arial de 12 puntos. La portada, contraportada e índice no se incluyen en este límite.
- B. Preparación y Exposición Oral de una Unidad Didáctica
- Puede estar relacionada con la programación presentada por el aspirante o basada en el temario oficial de la especialidad.
- El aspirante elegirá el contenido de la unidad didáctica entre tres temas seleccionados al azar de su programación.
- La unidad didáctica debe incluir objetivos de aprendizaje, competencias básicas, contenidos, estándares y resultados de aprendizaje evaluables, actividades de enseñanza y aprendizaje, y criterios de evaluación.
- Para la exposición, se puede utilizar material auxiliar (previa aprobación del tribunal) y un guion de una página que se entregará al tribunal al final de la exposición.
Prueba de Conocimiento de Gallego
- Los aspirantes que no puedan acreditar el nivel Celga 4 deberán realizar una prueba de conocimiento de gallego. Esta prueba es eliminatoria.
Fase de Concurso
En la fase de concurso se valoran los méritos de los aspirantes:
- La presentación de méritos no tiene carácter eliminatorio.
- La puntuación máxima que se puede obtener por la valoración de méritos es de 10 puntos.
Ponderación de la Puntuación Global
- Fase de Oposición: 55% de la puntuación total.
- Fase de Concurso: 45% de la puntuación total.
Fase de Prácticas
El sistema de ingreso y acceso en la función pública docente exige una fase de prácticas que forma parte del proceso selectivo. Esta fase es esencial para completar el proceso y acceder a la función pública docente.
Temario
- Tema 1 – Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos más significativos. El desarrollo infantil en el primero año de vida. El papel de los adultos.
- Tema 2 – El desarrollo psicomotor nos niños y niñas hasta los seis años. La psicomotricidad en el currículo de la educación infantil. La sensación y percepción como fuente de conocimientos. La organización sensorial y perceptiva. La intervención educativa.
- Tema 3 – El desarrollo de la personalidad. El desarrollo afectivo nos niños y niñas de cero la seis años. Aportaciones de distintos autores. La conquista de la autonomía. Directrices para una correcta intervención educativa.
- Tema 4 – El niño descubre a los otros. Proceso de descubrimiento, de vinculación y aceptación. La escuela como institución socializadora. El papel del centro de Educación Infantil en la prevención e intervención con niños y niñas en situación de riesgo social. Principales conflictos de la vida en grupo.
- Tema 5 – Desarrollo cognitivo hasta los seis años. El conocimiento de la realidad. La observación y exploración del mundo físico, natural y social. Génesis y formación de los principales conceptos.
- Tema 6 – Influencia de las principales corrientes pedagógicas y psicológicas en la educación infantil. Visión actual de sus aportaciones. Experiencias renovadoras relevantes. Valoración crítica.
- Tema 7 – La familia como primero agente de socialización. La transformación de la función educativa de la familia a lo largo de la historia. Expectativas familiares respecto a la educación infantil. Período de adaptación de los niños y niñas al centro educativo. Relaciones entre la familia y el equipo docente.
- Tema 8 – Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para la intervención educativa.
- Tema 9 – Alimentación, nutrición y dietética. Alimentación equilibrada y planificación de menús. Trastornos infantiles relacionados con la alimentación. Las horas de comer como momentos educativos.
- Tema 10 – La educación sexual en la etapa infantil. Descubrimiento e identificación con el propio sexo. La construcción de los roles masculino y femenino. Estrategias educativas para evitar la discriminación de género.
- Tema 12 – Principios de intervención educativa en educación infantil. El enfoque globalizador. Sentido y significatividad del aprendizaje. Una metodología basada en la observación y en la experimentación. Su concreción en el marco del proyecto curricular.
- Tema 13 – La programación en el primero ciclo de educación infantil. Objetivos, contenidos y metodología adecuada para los niños y niñas de cero la tres años.
- Tema 14 – La programación en el segundo ciclo de educación infantil. Objetivos, contenidos y #propuesta metodológicas más adecuadas para este ciclo. Las distintas unidades de programación. La continuidad entre la educación infantil y primaria. Medidas curriculares y vías de coordinación.
- Tema 15 – La función del maestro o maestra en educación infantil. La intencionalidad educativa. Relaciones interactivas entre el niño y el educador. El maestro como miembro del equipo educativo y en su relación con las familias.
- Tema 16 – La organización de los espacios y del tiempo. Criterios para una adecuada distribución y organización espacial y temporal. Ritmos y #rutina cotidianas. La evaluación de los espacios y del tiempo.
- Tema 17 – Equipación, material didáctico y materiales curriculares en educación infantil. Selección, utilización y evaluación de los recursos materiales.
- Tema 18 – El desarrollo del lenguaje. Lenguaje y pensamiento. Evolución de la comprensión y de la expresión. La comunicación no verbal. Problemas más frecuentes en el lenguaje infantil.
- Tema 19 – La enseñanza y el aprendizaje de la lengua en la educación infantil. Técnicas y recursos para la comprensión y la expresión oral. La intervención educativa en el caso de lenguas en contacto.
- Tema 20 – La literatura infantil. El cuento: su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos orales o escritos. Actividades a partir del cuento. La biblioteca de aula.
- Tema 21 – La educación musical en educación infantil. El descubrimiento del son y del silencio. Características y criterios de selección de las actividades musicales. Los recursos didácticos. El folclore popular.
- Tema 22 – Evolución de la expresión plástica nos niños y niñas. Elementos básicos del lenguaje plástico. Objetivos, contenidos, materiales, actividades, estrategias metodológicas y de evaluación de la expresión plástica. Modelos y estereotipos.
- Tema 23 – La expresión corporal. El gesto y el movimiento. La expresión corporal como ayuda en la construcción de la identidad y de la autonomía personal. Juego simbólico y juego dramático. Las actividades dramáticas.
- Tema 24 – La influencia de la imagen en el niño. La lectura e interpretación de imágenes. El cine, la televisión y la publicidad. Criterios de selección y utilización de materiales audiovisuales y de nuevas tecnologías en la educación infantil.
- Tema 25 – Formación de capacidades relacionadas con el desarrollo lógico-matemático. Recursos didácticos y actividades a la etapa de educación infantil.