Todos los anuncios y convocatorias.

27 de octubre de 2025
En el competitivo mundo de las oposiciones al Servicio Gallego de Salud (Sergas), es esencial contar con una preparación integral que abarque tanto los conocimientos teóricos como las habilidades prácticas. Uno de los aspectos clave en este proceso son los test psicotécnicos, cuya correcta preparación puede marcar la diferencia entre aprobar o no. ¿Por qué es importante entrenar los psicotécnicos? Los test psicotécnicos son una herramienta utilizada para evaluar las capacidades cognitivas y habilidades de los opositores. Estos exámenes miden aspectos como la atención, la memoria, la lógica y la resolución de problemas, competencias fundamentales en el entorno sanitario. Una preparación adecuada permite familiarizarse con el tipo de preguntas y mejorar el rendimiento en el día del examen. Grupo MEF: Formación especializada en psicotécnicos Grupo MEF se ha consolidado como una de las academias líderes en la preparación de opositores al SERGAS, ofreciendo una formación integral que incluye: Temarios actualizados y adaptados: Los temarios están diseñados según las últimas convocatorias y cambios legislativos, garantizando que los opositores estudien contenido relevante y actual. Simulacros y test prácticos: La práctica constante es clave para el éxito en las oposiciones. Grupo MEF proporciona simulacros y test prácticos que ayudan a familiarizarse con el formato de los exámenes y a reforzar los conocimientos adquiridos. Asesoramiento personalizado: Cada opositor recibe orientación y seguimiento individualizado, asegurando que se resuelvan dudas y se optimice el proceso de estudio. Consejos para entrenar los psicotécnicos sin estrés La preparación para los test psicotécnicos puede resultar desafiante, pero con una estrategia adecuada, es posible afrontarlos con éxito: Practica regularmente: Dedica tiempo cada día a resolver ejercicios psicotécnicos. La práctica constante mejora la velocidad y precisión en las respuestas. Familiarízate con el formato: Conoce el tipo de preguntas que suelen aparecer en los exámenes para reducir la ansiedad y aumentar la confianza. Gestiona el tiempo: Aprende a distribuir el tiempo de manera eficiente durante el examen para poder responder a todas las preguntas. Mantén una actitud positiva: La confianza en tus habilidades es fundamental. Enfrenta los test con una mentalidad positiva y enfocada en el éxito. Contacto y más información Si estás interesado en obtener más información o en inscribirte en los cursos de Grupo MEF, puedes contactar a través de: Centro presencial: Vilalba (Lugo) Teléfonos de atención: 982 87 81 56 / 622 95 94 34 Correo electrónico: atencion.alumnado@grupomef.es Nuestro equipo estará encantado de ayudarte a dar el siguiente paso en tu preparación para las oposiciones al SERGAS. Para más detalles sobre los cursos y recursos disponibles, visita nuestra página web: www.grupomef.es En Grupo MEF, estamos comprometidos con tu éxito. Juntos, alcanzaremos tus metas profesionales.
24 de octubre de 2025
En el competitivo mundo de las oposiciones al Servicio Gallego de Salud (Sergas), contar con una formación sólida y actualizada es esencial para alcanzar el éxito. Grupo MEF se posiciona como una de las academias líderes en la preparación de estas oposiciones, ofreciendo una metodología adaptada a las necesidades de cada opositor. ¿Por qué elegir Grupo MEF? Temarios actualizados y adaptados: Los temarios de Grupo MEF se ajustan a las últimas convocatorias y cambios legislativos, garantizando que los opositores estudien contenido relevante y actual. Metodología flexible: Ofrecen modalidades de estudio online y presencial, permitiendo a los opositores elegir la opción que mejor se adapte a su ritmo y estilo de aprendizaje. Simulacros y test prácticos: La práctica constante es clave para el éxito en las oposiciones. Grupo MEF proporciona simulacros y test prácticos que ayudan a familiarizarse con el formato de los exámenes y a reforzar los conocimientos adquiridos. Asesoramiento personalizado: Cada opositor recibe orientación y seguimiento individualizado, asegurando que se resuelvan dudas y se optimice el proceso de estudio. Consejos para estudiar legislación sanitaria para el SERGAS sin volverse loco La legislación sanitaria es una parte fundamental en las oposiciones al SERGAS, pero su estudio puede resultar abrumador si no se aborda de manera adecuada. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos: Organiza el estudio por bloques temáticos: Divide el temario en secciones manejables y establece un calendario de estudio que te permita avanzar de manera progresiva. Utiliza técnicas de memorización efectivas: Métodos como la técnica Pomodoro, mapas conceptuales o tarjetas de repaso pueden facilitar la retención de información. Realiza test y simulacros regularmente: La práctica constante con test similares a los del examen te ayudará a identificar tus fortalezas y áreas de mejora. Mantén una actitud positiva y constante: La preparación para las oposiciones es un maratón, no una carrera corta. La perseverancia y la motivación son claves para alcanzar la meta. Si estás interesado en obtener más información o en inscribirte en los cursos de Grupo MEF, puedes contactar con nosotros a través de: Centro presencial: Vilalba (Lugo) Teléfonos de atención: 982 87 81 56 / 622 95 94 34 Correo electrónico: atencion.alumnado@grupomef.es Página web: www.grupomef.es Nuestro equipo estará encantado de ayudarte a dar el siguiente paso en tu preparación para las oposiciones al SERGAS.
22 de octubre de 2025
¿Buscas una preparación seria, cercana y adaptada a ti para conseguir una plaza en el SERGAS? En Grupo MEF abrimos nuevos grupos presenciales en O Porriño, pensados para opositores que quieren estudiar con un método claro, seguimiento personalizado y profesores expertos en la Administración sanitaria gallega. Después de más de tres décadas preparando opositores en Galicia, sabemos que la modalidad presencial es ideal para quienes necesitan ritmo, constancia y contacto directo con el profesorado. ¿Por qué elegir la preparación presencial en O Porriño? Nuestra sede en O Porriño ofrece todas las ventajas de una formación exigente y flexible, pero con el valor añadido del trato cercano que nos caracteriza. Ventajas clave: Grupos reducidos para facilitar la participación y resolver dudas en clase Preparadores especializados en SERGAS , con experiencia real en el sistema sanitario gallego Planificación semanal del estudio para que sepas qué hacer en cada etapa Simulacros reales desde el inicio para entrenar con exámenes tipo Seguimiento personalizado, tutorías y control de asistencia Materiales actualizados y adaptados a la última convocatoria Acceso a contenido online de refuerzo, si lo necesitas ¿A quién va dirigida esta preparación? A cualquier persona que quiera preparar: Celador TCAE Administrativo/a Enfermería Auxiliar administrativo/a Otras categorías del SERGAS Tanto si partes de cero como si ya has intentado otras convocatorias, te acompañamos paso a paso. Método MEF: experiencia que da resultados En Grupo MEF no solo damos temario. Diseñamos un plan a tu medida, te enseñamos a estudiar con estrategia y te acompañamos hasta el examen. Sabemos lo que más cae, cómo plantear los test y cómo evitar los errores más comunes. Contamos con miles de aprobados en Galicia en las últimas décadas. Nuestra tasa de éxito no es casual: es el resultado de un método probado. Plazas limitadas. Reserva ya la tuya Los grupos en O Porriño son reducidos para garantizar la calidad de la formación. Si estás pensando en prepararte con garantías, este es el momento de incorporarte . Consulta con nosotros en: Teléfonos de atención: 982 87 81 56 / 622 95 94 34 Correo electrónico: atencion.alumnado@grupomef.es Página web: www.grupomef.es Resolveremos tus dudas y te orientaremos gratuitamente. La plaza es tuya, pero la preparación empieza con una decisión. En O Porriño te lo ponemos fácil para que lo consigas.
17 de octubre de 2025
Si estás pensando en opositar al SERGAS , uno de los mayores retos que enfrentarás es cómo organizar el temario para estudiar de forma efectiva. En Grupo MEF , te ayudamos a afrontar este desafío, mostrándote cómo organizar tu estudio y qué partes del temario pueden resultar más difíciles, para que te prepares con garantías de éxito. Cómo organizar el temario del SERGAS El temario de las oposiciones al SERGAS puede parecer extenso, pero con una buena organización , es completamente manejable. Aquí tienes algunos pasos clave para organizar tu estudio: Divide el temario en bloques: Organiza el temario en secciones temáticas para no agobiarte. Comienza con los temas que te resulten más fáciles y avanza progresivamente hacia los más complejos. Establece un calendario de estudio: Dedica tiempo a cada tema según su dificultad y la cantidad de contenido que tenga. Marca fechas de repaso y crea un horario semanal para distribuir tu estudio de manera equitativa. Prioriza los temas fundamentales: Algunos temas son más recurrentes en los exámenes, así que asegúrate de dominarlos. En Grupo MEF te proporcionamos guías y temarios actualizados con los temas clave de cada especialidad. No olvides los simulacros: La práctica es esencial. Realiza simulacros de examen para familiarizarte con el formato de las pruebas y medir tu progreso. ¿Qué parte del temario es más difícil? Aunque el temario varía según la especialidad, algunas partes suelen ser más difíciles para los opositores. Estas son las secciones que suelen presentar mayor dificultad: Normativa y legislación: Conocer las leyes que regulan el funcionamiento del Sergas y los derechos de los pacientes es crucial. A menudo, estos temas requieren mucha memorización y comprensión. Procedimientos y protocolos específicos: Dependiendo de tu puesto (TCAE, celador, administrativo), los procedimientos que debes conocer pueden ser complejos. Aquí, la clave está en entender bien cómo se aplican en la práctica. Conceptos técnicos de sanidad: Para los puestos técnicos como TCAE o enfermería, los conceptos relacionados con la salud y la anatomía suelen ser más difíciles de retener, por lo que es necesario estudiar con detalle. Preparación con Grupo MEF En Grupo MEF te ayudamos a organizar tu temario y a enfrentarte a las partes más difíciles de las oposiciones del SERGAS: Temarios actualizados que cubren todo lo que necesitas saber. Clases personalizadas y simulacros de examen para reforzar tus conocimientos. Tutores expertos que te acompañan a lo largo de todo el proceso de preparación. Con una buena organización y el respaldo de Grupo MEF, te aseguramos que estarás listo para superar cualquier reto que te presente el temario. Para más información y comenzar tu preparación, contacta con nosotros: Centro presencial: Vilalba (Lugo) Teléfonos de atención: 982 87 81 56 / 622 95 94 34 Correo electrónico: atencion.alumnado@grupomef.es Página web: www.grupomef.es
15 de octubre de 2025
Si estás pensando en opositar al SERGAS (Servicio Galego de Saúde) , hay una pregunta que necesitas responder cuanto antes: ¿Por qué vía puedes acceder a una plaza pública? En cada convocatoria del SERGAS se reservan plazas para diferentes tipos de acceso , y elegir el correcto es clave para evitar errores en la inscripción, optimizar tus posibilidades y conocer bien a tus competidores. Desde Grupo MEF , donde llevamos más de 30 años preparando opositores en Galicia, te lo explicamos con claridad. ¿Qué tipos de acceso existen en las oposiciones del SERGAS? 1. Turno libre Es el acceso general al que puede presentarse cualquier persona que cumpla los requisitos mínimos (edad, titulación, nacionalidad, etc.). Es la vía más habitual para quienes no han trabajado previamente en el SERGAS ni son personal fijo. Se compite por orden de puntuación en el examen. En procesos de concurso-oposición, se valora la experiencia y formación adicional. No es necesario haber trabajado en la administración. Ideal para quienes se preparan desde cero o quieren dar el salto al empleo público. 2. Promoción interna Reservado para personal estatutario fijo del SERGAS que quiere ascender de categoría (por ejemplo, de auxiliar administrativo a administrativo). Requiere ser funcionario o estatutario fijo y cumplir ciertos años de antigüedad. Suelen enfrentarse a un temario más reducido. Compiten solo entre ellos, no con el turno libre. Hay un porcentaje de plazas reservado exclusivamente para esta vía. Perfecto si ya formas parte del SERGAS y quieres crecer profesionalmente. 3. Reserva para personas con discapacidad El SERGAS reserva un 7% de las plazas para personas con una discapacidad igual o superior al 33%. Puedes acceder tanto por turno libre como por promoción interna. Necesitas acreditar la discapacidad en el momento de la inscripción. Se hacen adaptaciones si es necesario (tiempo, medios técnicos, lectura fácil). Si no se cubren las plazas reservadas, pueden sumarse al turno general. Una vía que garantiza igualdad de oportunidades para todos. ¿Cuál te conviene más? Dependerá de tu situación actual: Si nunca has trabajado en el SERGAS ni tienes plaza fija: turno libre. Si ya eres personal estatutario fijo: promoción interna. Si tienes una discapacidad reconocida: puedes optar por la reserva correspondiente , tanto desde libre como desde interna. En Grupo MEF te ayudamos desde el primer paso No solo te damos temarios y clases. En Grupo MEF te orientamos desde el inicio para que: Sepas qué turno te corresponde Elijas bien tu convocatoria Presentes correctamente la documentación Te prepares con un plan personalizado según el tipo de acceso Miles de opositores ya han conseguido su plaza con nuestro método. ¿Quieres ser el próximo? Infórmate en www.grupomef.es o llama directamente al 622 959 434 y te ayudamos a planificar tu camino al SERGAS. El primer paso hacia tu plaza es saber por dónde empezar. Y en Grupo MEF estamos para guiarte.
13 de octubre de 2025
Si estás pensando en opositar al SERGAS, es probable que te estés preguntando: ¿cuánto ganaré si obtengo una plaza? En Grupo MEF , te damos toda la información actualizada sobre los sueldos en el SERGAS 2025 según la categoría, para que sepas lo que puedes esperar al lograr tu plaza. Sueldos según categoría en el SERGAS Los sueldos de los profesionales del SERGAS varían dependiendo de la categoría, pero en general, las retribuciones son muy competitivas en comparación con otros sectores públicos. TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería): Aproximadamente entre 1.300 € y 1.800 € mensuales, dependiendo de la antigüedad y el tipo de jornada (completa o parcial). Celador: Los celadores pueden esperar un sueldo de alrededor de 1.200 € a 1.700 € mensuales, también con variaciones según la antigüedad y el tipo de contrato. Personal Administrativo: Para los administrativos del SERGAS, el salario ronda los 1.400 € a 1.900 € mensuales, con beneficios adicionales como pluses por antigüedad, guardias y turnos. Personal Sanitario (Enfermería, Fisioterapeutas, etc.)enfermeros y fisioterapeutas: Los tienen salarios que pueden superar los 2.000 € mensuales, dependiendo de la categoría y los complementos. Otros beneficios laborales Además del sueldo base, los empleados del SERGAS cuentan con estabilidad laboral, vacaciones anuales y la posibilidad de acceder a promociones internas. También se ofrecen pluses por turnos, guardias y especialidades, lo que incrementa las retribuciones en muchos casos. ¿Cómo asegurarte una plaza en el SERGAS? En Grupo MEF , te ofrecemos todo lo necesario para prepararte con éxito para las oposiciones del SERGAS: Temarios actualizados a las últimas convocatorias. Clases personalizadas y simulacros de examen para maximizar tus posibilidades. Asesoramiento experto a lo largo de tu proceso de preparación. Con una adecuada preparación, puedes lograr una plaza en el SERGAS y acceder a un empleo estable y bien remunerado. Infórmate hoy mismo sobre cómo preparar tu oposición al SERGAS: Centro presencial: Vilalba (Lugo) Teléfonos de atención: 982 87 81 56 / 622 95 94 34 Correo electrónico: atencion.alumnado@grupomef.es Página web: www.grupomef.es
10 de octubre de 2025
¿Estás preparando oposiciones para el SERGAS y quieres saber si vas por buen camino? En Grupo MEF sabemos que no basta con estudiar: hay que entrenar con criterio , con pruebas reales y materiales de calidad. Por eso, te ofrecemos algo que muchos buscan y pocos encuentran: un test gratuito tipo SERGAS elaborado con preguntas oficiales de examen . Y sí, totalmente gratis. Sin letra pequeña. Por qué este test puede marcar la diferencia en tu preparación La mayoría de los opositores cometen el mismo error: dedican horas a estudiar teoría sin practicar lo suficiente con preguntas reales de examen. El resultado: dominan los temas, pero fallan cuando llega el test oficial. Este test gratuito de Grupo MEF está diseñado para ayudarte a: Medir tu nivel con preguntas que ya han salido en exámenes del SERGAS Identificar en qué bloques fallas y por qué Familiarizarte con el formato y la presión del examen real Empezar a entrenar con una herramienta profesional, aunque aún no estés apuntado a un curso No es un PDF más. Es un instrumento estratégico para quienes de verdad quieren ir a por plaza. ¿Qué incluye el test? Más de 40 preguntas oficiales del SERGAS (últimas convocatorias) Corrección automática y justificada Soluciones comentadas por nuestros preparadores Acceso inmediato en formato digital Ideal para quienes se preparan para celadores, auxiliares administrativos, personal de enfermería o TCAE. ¿Por qué lo ofrece Grupo MEF? Porque creemos en preparar con honestidad, con calidad y con compromiso. Somos expertos en oposiciones en Galicia desde hace más de 30 años. Y sabemos que dar valor antes de vender es la mejor forma de demostrar quiénes somos. Miles de opositores ya se han formado con nosotros y hoy ocupan una plaza fija. ¿Listo para poner a prueba tus conocimientos? Empieza hoy. En Grupo MEF, no te vendemos humo. Te damos herramientas reales para lograr tu objetivo. Infórmate ahora en Centro presencial: Vilalba (Lugo) Teléfonos de atención: 982 87 81 56 / 622 95 94 34 Correo electrónico: atencion.alumnado@grupomef.es Página web: www.grupomef.es Empieza a construir tu plaza hoy.
8 de octubre de 2025
Las oposiciones al SERGAS son una excelente oportunidad para acceder a un empleo estable y bien remunerado en el sistema sanitario gallego. Pero ¿cómo asegurar tu éxito en el examen? En Grupo MEF, te damos la clave para que puedas enfrentarte con confianza a las oposiciones y conseguir tu plaza . 1. Conoce el temario al detalle El primer paso para preparar el examen del SERGAS es tener claro qué estudiar . En Grupo MEF contamos con temarios actualizados y adaptados a cada especialidad, desde TCAE hasta celador y otros puestos administrativos. Sabemos lo que realmente entra en el examen y te ayudamos a no perder tiempo con contenido innecesario. 2. Estudia de forma organizada La planificación es clave . Con nuestros planes de estudio personalizados, conseguirás estudiar de manera estructurada, sin agobios y con tiempos de repaso adecuados. Establecer un horario fijo y cumplirlo a rajatabla es una de las mejores estrategias para asegurarte el éxito. 3. Realiza simulacros de examen No hay mejor manera de prepararte para el examen que practicando con simulacros reales . En Grupo MEF, organizamos simulacros periódicos que te permitirán familiarizarte con el formato del examen, mejorar tu velocidad y resolver dudas al instante. 4. Recibe orientación y apoyo continuo Estudiar por tu cuenta puede ser complicado, por eso te ofrecemos tutores expertos que te guiarán a lo largo de todo el proceso. Tendrás acceso a clases online y presenciales en todo momento, así como a una plataforma de consultas ilimitadas para resolver cualquier duda que surja. 5. Mantén la motivación alta Las oposiciones requieren tiempo y esfuerzo, pero con la preparación adecuada, el esfuerzo se verá recompensado. En Grupo MEF, te motivamos a seguir adelante, celebramos cada logro contigo y te ayudamos a mantener el enfoque hasta el día del examen. No dejes tu futuro al azar. Prepara el examen del SERGAS con los mejores. Para más información y comenzar hoy mismo, contáctanos: Centro presencial: Vilalba (Lugo) Teléfonos de atención: 982 87 81 56 / 622 95 94 34 Correo electrónico: atencion.alumnado@grupomef.es Página web: www.grupomef.es
6 de octubre de 2025
Si te interesa un puesto como Personal Sanitario no Facultativo (PSX) en el Servicio Gallego de Salud (Sergas), es el momento de prepararte con el mejor respaldo. En Grupo MEF , te damos toda la información que necesitas sobre las oposiciones PSX SERGAS : las funciones del puesto, el temario y los consejos prácticos que te ayudarán a aprobar. ¿Qué hace un PSX en el SERGAS? El Personal Sanitario no Facultativo (PSX) es una pieza clave en la organización y gestión de los servicios sanitarios. Las funciones de este personal incluyen: Atención directa al paciente , realizando tareas de apoyo y colaboración en procedimientos médicos y de enfermería. Control de documentación y gestión administrativa , asegurando el correcto archivo y tratamiento de información sanitaria. Preparación de material sanitario y apoyo en tareas logísticas dentro de los centros de salud y hospitales. Apoyo en labores de higiene y seguridad, garantizando el bienestar del paciente y el cumplimiento de normas sanitarias. Temario de las oposiciones PSX SERGAS El temario de las oposiciones para PSX incluye varias áreas clave, entre las que destacan: Organización del SERGAS: Conocerás el funcionamiento y la estructura del sistema de salud gallego, sus protocolos y las leyes que lo regulan. Atención sanitaria básica: Todo lo relacionado con el cuidado del paciente, los procedimientos médicos más comunes y el apoyo en intervenciones sanitarias. Tareas administrativas y logísticas: Gestión de la documentación sanitaria, archivo y protocolo administrativo relacionado con la atención al paciente. Prevención de riesgos y seguridad: Normativas de seguridad en el entorno sanitario, medidas de higiene y prevención de infecciones. Consejos prácticos para afrontar las oposiciones PSX SERGAS con éxito: Organiza tu estudio: No trates de abarcar todo de una vez. Divide el temario en bloques y establece un plan de estudio realista. Haz simulacros de examen: Practicar con exámenes anteriores te ayudará a familiarizarte con el formato y mejorar tu velocidad y precisión. Dedica tiempo a la parte práctica: Si bien el temario es fundamental, no olvides que también necesitas saber cómo aplicar esos conocimientos en un entorno real. Mantén la motivación alta: Las oposiciones son un reto, pero con disciplina y constancia, la plaza es tuya. ¿Por qué preparar las oposiciones con Grupo MEF? Temarios actualizados y adaptados a las últimas convocatorias. Clases personalizadas con expertos en oposiciones al SERGAS. Simulacros de examen para que llegues preparado a la prueba. Plataforma online 24/7 para que estudies cuando y donde quieras. En Grupo MEF te guiamos paso a paso en tu preparación para las oposiciones PSX SERGAS. Te damos las herramientas y la formación que necesitas para convertirte en un profesional del sistema sanitario gallego. Infórmate y empieza a preparar tu futuro hoy mismo: Centro presencial: Vilalba (Lugo) Teléfonos de atención: 982 87 81 56 / 622 95 94 34 Correo electrónico: atencion.alumnado@grupomef.es Página web: www.grupomef.es
3 de octubre de 2025
Si sueñas con formar parte del Servicio Gallego de Salud (Sergas) y ocupar un puesto como Auxiliar Administrativo, es el momento de comenzar tu preparación. En Grupo MEF , te ofrecemos una guía completa sobre lo que necesitas estudiar para aprobar las oposiciones y conseguir tu plaza. ¿Qué es necesario para ser Auxiliar Administrativo en el SERGAS? 1. Requisitos básicos: Titulación mínima: ESO o equivalente. Edad mínima: 16 años. Nacionalidad: Española o de un país de la UE. No tener antecedentes penales. 2. Temario: El temario de Auxiliar Administrativo en el SERGAS se divide principalmente en las siguientes áreas: Organización y funcionamiento del SERGAS: Conocerás la estructura del sistema sanitario gallego, las leyes que lo rigen y la gestión administrativa de los servicios. Derechos y deberes del personal: Conocerás las normativas, derechos y responsabilidades que tienen los empleados públicos en el ámbito sanitario. Gestión administrativa: El temario abarca temas sobre la organización de archivos, documentos administrativos, correspondencia, y procedimientos básicos en la administración pública. Informática: Tendrás que dominar el uso de aplicaciones informáticas básicas (procesadores de texto, hojas de cálculo, gestión de bases de datos, etc.) que son esenciales en el desempeño de las funciones del puesto. 3. Pruebas del examen: El examen se compone de una prueba teórica tipo test , donde se valorarán tus conocimientos sobre el temario. A lo largo de la preparación, en Grupo MEF , realizamos simulacros de examen para que llegues con total seguridad. ¿Cómo te ayudamos a conseguir tu plaza en el SERGAS? En Grupo MEF , te ofrecemos una preparación completa y personalizada: Temarios actualizados a las últimas convocatorias del SERGAS. Clases online para que estudies a tu propio ritmo o de forma intensiva. Simulacros reales de examen para que te familiarices con el formato de la prueba. Asesoramiento continuo para resolver cualquier duda y guiarte en cada paso del proceso. No dejes que el proceso de selección te sorprenda. Prepara tu oposición con Grupo MEF y aumenta tus posibilidades de éxito. Para más información, contáctanos hoy mismo: Centro presencial: Vilalba (Lugo) Teléfonos de atención: 982 87 81 56 / 622 95 94 34 Correo electrónico: atencion.alumnado@grupomef.es Página web: www.grupomef.es
Más anuncios y convocatorias