Celador SERGAS: requisitos, temario y funciones paso a paso
2 de junio de 2025
Celador SERGAS: requisitos, temario y funciones paso a paso

Si estás buscando una oposición accesible, con estabilidad laboral, posibilidad de conciliación y oportunidades reales de conseguir plaza, el puesto de celador del SERGAS
puede ser tu mejor opción.
En Grupo MEF, donde llevamos más de 30 años preparando opositores en Galicia, sabemos que cada oposición tiene sus claves. Y hoy te explicamos todo lo que necesitas saber para presentarte como celador o celadora en el SERGAS, paso a paso.
¿Qué hace un celador en el SERGAS?
El celador es una figura esencial en el sistema sanitario. No realiza tareas sanitarias directas, pero su labor es imprescindible para que el funcionamiento de hospitales, centros de salud y servicios médicos sea eficaz.
Las funciones principales incluyen:
- Traslado de pacientes dentro del centro sanitario
- Apoyo al personal sanitario en movilizaciones
- Transporte de documentación clínica, pruebas, informes
- Control de accesos, vigilancia de pasillos y zonas comunes
- Apoyo logístico y tareas auxiliares
- Acompañamiento a pacientes en ambulancias o consultas
Es una labor vocacional, centrada en el trato humano, la organización
y la colaboración
con el equipo sanitario.
Requisitos para opositar como celador SERGAS
Los requisitos son muy accesibles, lo que convierte esta oposición en una excelente opción para quienes se inician en el empleo público.
Debes cumplir lo siguiente:
- Tener nacionalidad española o de un país de la UE
- Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa
- Poseer el Certificado de Escolaridad o equivalente (no se exige Bachiller ni FP)
- No haber sido separado del servicio en ninguna Administración
- No padecer enfermedad ni limitación que impida el desempeño del puesto
No se exige experiencia previa ni formación específica en sanidad.
¿Cómo es el temario de celador SERGAS?
El temario está compuesto por dos grandes bloques:
Parte común
- Constitución Española
- Estatuto de Autonomía de Galicia
- Ley de Igualdad
- Protección de datos
- Prevención de riesgos laborales
- Buen gobierno y transparencia
Parte específica
- Funciones del celador
- Normativa básica sanitaria
- Derechos y deberes de los pacientes
- Movilización y traslado de enfermos
- Conducta profesional y trato al usuario
- Organización del sistema sanitario público gallego
En Grupo MEF preparamos ambos bloques con materiales adaptados y simulacros reales para que llegues con seguridad al examen.
¿Cómo es el examen?
El proceso selectivo para celador suele ser concurso-oposición:
- 1. Fase de oposición:
- Examen tipo test (60-70 preguntas) sobre el temario oficial
- En algunos casos, pruebas prácticas o supuestos
- 2. Fase de concurso:
- Puntuación adicional por experiencia profesional, formación o cursos homologados
En Grupo MEF te ayudamos a preparar ambas fases, incluyendo orientación para el baremo y la documentación del concurso.
¿Por qué preparar celador con Grupo MEF?
Miles de opositores gallegos ya han conseguido plaza con nosotros. Nuestra experiencia y método marcan la diferencia:
- Temario actualizado y estructurado
- Profesores especializados en SERGAS
- Clases presenciales y online
- Simulacros corregidos y explicados
- Orientación personalizada desde el primer día
- Seguimiento individual y planificación a medida
Además, como celador podrás acceder en el futuro a promoción interna
y mejorar tu carrera profesional dentro del SERGAS.
Empieza hoy. Tu plaza de celador en el SERGAS está más cerca de lo que crees.
Solicita información en:
Centro presencial:
Vilalba (Lugo)
Teléfonos de atención:
982 87 81 56
/ 622 95 94 34
Correo electrónico:
atencion.alumnado@grupomef.es
Página web:
www.grupomef.es
Estaremos encantados de orientarte desde el primer paso.
Inscríbete a tu oposición o en las listas de contratación
Al solicitarlo te contactaremos para reservar una cita para la gestión.







