¿Quieres preparar tu titulación de gallego con nosotros?
Contáctanos para obtener toda la información
Comprometidos contigo
Trabajamos para que sea mucho más fácil la obtención de conocimientos del idioma disponemos de un itinerario pedagógico infalible.
Acceso 24h los 365 días del año
Material Audiovisual
Cualquier nivel
Todas las modalidades disponibles
¿QUÉ ES?
Es un sistema de certificación de Lengua Gallega adaptado al Marco Europeo común de referencia para las lenguas
Configurado mediante cinco niveles de conocimiento del idioma, recoge las habilidades que reflejan la competencia comunicativa en las distintas destrezas y agrupa los contenidos en tres bloques:
- Lengua y comunicación: funciones comunicativas.
- Lengua y sistema: conocimiento del código
- Lengua, cultura y sociedad: contenidos socioculturales
Los Celga permiten certificar el conocimiento que una persona tiene de lengua gallega para los efectos de justificar méritos o requisitos laborales y académicos.
Los certificados se obtienen mediante un examen convocado por la Secretaría Xeral de Política Lingüística. También es posible obtener la validación Celga de los estudios previos de gallego
ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS
PRUEBA ESCRITA
Consta de dos partes, la La A1 y la A2. Antes de la reproducción del audio o vídeo de la prueba A1 tendrán 5 minutos para la lectura de la tarea
En las tareas A1 y en la La A2 deberán escribir un texto de 200 palabras en cada una, en el formato que se le indique: mensaje electrónico, carta, un texto informativo, una nota etc.
La prueba escrita tendrá una duración máxima de dos horas.
Consta de dos partes
En la primera deberá leer un texto o ver/escuchar un documento sonoro y podrá tomar las notas que precise (10 minutos aprox.). Son para consultar durante la prueba, no para leer.
En la segunda parte, el personal examinador le va a hacer una serie de preguntas de bienvenida y contacto personal que no son evaluables (1-2 minutos aprox.). Después le indicará a la persona candidata que comienza propiamente la prueba con la parte de resumen (2 minutos aprox.), a continuación la fase de relato (3 minutos aprox.) y, por último, la de interacción con el personal examinador (4 minutos de conversación aprox.).
La prueba oral tendrá una duración máxima de 10 minutos y será grabada como garantía del proceso.
PRUEBA ORAL
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL SEGÚN LAS HABILIDADES
COMPRENSIÓN ORAL
Comprenderá las ideas principales de un discurso claro en lengua estándar que trate temas cotidianos relativos al ámbito laboral, académico o de ocio, tanto que responda a una tipología descriptiva como expositiva o narrativa.
De manera más concreta, será quien de comprender mensajes orales como las siguientes:
- Intervenciones simples de carácter social que permitan mantener un contacto con otra persona, poniendo en práctica habilidades sociales cómo presentarse o despedirse.
- Informaciones referidas a la identificación y caracterización #personal: relaciones familiares, profesionales, estudios, ocupación del tiempo de ocio
- Informaciones de cierta complejidad sobre orientación y situación en el espacio y sobre horarios o fechas del calendario
- Informaciones y explicaciones en una visita turística.
- Informaciones referidas a distintos dominios transaccionales: alojamiento, alimentación, compras, salud y servicios (correos, bancos, etc.).
- Informaciones y opiniones sobre aspectos de la vida personal y social de un interlocutor o de otra persona que no participa en la comunicación, así como sobre acontecimientos de la actualidad.
- Explicaciones sencillas sobre un tópico escolar en contextos como un aula, un seminario o una reunión.
- Instrucciones en las aulas para la realización de tareas académicas
Comprenderá textos breves en lengua estándar relacionados con la vida cotidiana que informen sobre acontecimientos o transmitan opiniones, deseos o órdenes. También podrá leer textos sencillos sobre temas de su ámbito académico o profesional, con un nivel de comprensión satisfactorio
De manera más detallada, estará en condiciones de leer y entender textos como los siguientes
- La carta de un restaurante, identificando componentes, precios, etc
- Informaciones o instrucciones en formularios, anuncios, folletos, visitas turísticas y sobre hoteles o alquiler
- Cartas y mensajes de correo electrónico, tanto de carácter personal como no personal.
- Descripciones de personas y lugares.
- Relatos de hechos, acontecimientos y experiencias
- Informaciones, anuncios y opiniones claras sobre temas de actualidad emitidas nos medios de comunicación
- Informaciones e instrucciones en los prospectos de los medicamentos
- Folletos de divulgación y publicitarios de carácter comercial.
- Escritos breves relativos a su área profesional
- Textos breves relacionados con su ámbito académico o profesional, aunque el ritmo de lectura sea lento y encuentre dificultades puntuales de comprensión
COMPRENSIÓN ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL
Podrá realizar con un grado razonable de fluidez y claridad descripciones, narraciones y exposiciones breves sobre diversos temas de su interés y presentarlos como una secuencia lineal de elementos. Será capaz también de pedir y dar informaciones sencillas sobre aspectos de la vida cotidiana y profesional
Más en concreto, estará en condiciones de resolver de manera satisfactoria situaciones de comunicación oral como las siguientes:
- Intervenir en intercambios comunicativos relacionados con las relaciones sociales.
- Dar información sobre identificación y caracterización personal: relaciones familiares, profesionales, estudios, ocupación del tiempo de ocio.
- Reservar alojamiento por teléfono y participar en la mayor parte de las situaciones comunicativas previsibles durante la estadía en un hotel.
- informarse sobre precios y realizar compras en superficies comerciales, tiendas o cualquier otro tipo de establecimiento.
- Pedir un menú en un restaurante, solicitar informaciones sobre platos de una carta y sobre formas de pago o hacer reclamaciones de una manera sencilla
- Participar en gestiones habituales en un banco, en las oficinas de correos o en otras instituciones similares.
- Solicitar informaciones simples en una oficina de turismo o en una visita guiada, sobre la localización de un lugar o como dirigirse a él
- Pedir una cita por teléfono, dar una explicación simple sobre un problema de salud o sobre un tema profesional
-
What we are providing
This is the text area for a paragraph describing this service. You may want to give examples of the service and who may be able to benefit from it. This is the text area for a paragraph describing this service. You may want to give examples of the service and who may be able to benefit from it.
Save Time
Earn More
Grow Faster
Friendly Support
How do we work
This is the text area for a paragraph describing this service. You may want to give examples of the service and who may be able to benefit from it.

The easy way to start

1.
Register
2.
Choose categories
3.
Choose location
4.
Enjoy!
What People Say About Us