¡OPOSITA A LAVANDERO DEL SESCAM!

Obtén toda la información sobre esta categoría de empleo público.

¡Empieza con tu objetivo desde este mismo momento!

Contacta con nosotros

¡Solicitud de Beca disponible!

Esta formación está adscrita a nuestro sistema de becas, recuerda que no tienes que cumplir ningún tipo de requisito.  Solicita información sin ningún tipo de compromiso

¿Cómo funciona nuestro método?

Para aclararte las dudas más frecuentes sobre nuestras oposiciones, seguramente pueda servirte de ayuda para la modalidad online - teleformación.


  • ¿Se borran las clases?

    La respuesta es NO, somos el único Centro de Formación de Galicia que no borra las clases durante toda la formación


    Las tendrás disponibles durante todo todo el tiempo que dure tu matriculación 24h los 7 días de la semana. 


    *Salvo actualización de legislación o cambio de temario en la oposición.


  • ¿Y los test, se borran?

    Pues la respuesta sigue siendo NO, los test son en formato autocorregible y podrás ver tus aciertos y fallos en el mismo momento de finalizarlo. 


    En MEF.- en este aspecto somos bastante tajantes con los test, recuerda que esto no es una autoescuela ni vas a sacar el carnet de coche o camión. Los test NO se memorizan, si quieres tener éxito en tu examen de oposicion, lo que debes de hacer es comprender y memorizar el temario


    *En caso de cambio legislativo o cambio de temario el test tampoco estará disponible

  • ¿Y en cuanto al temario...?

    El temario es completamente gratuito y está disponible en el campus virtual desde el momento de la impartición del tema concreto. Puedes trabajar con él en versión digital o imprimible. 


  • ¿Puedo acogerme a una beca para la oposición?

    Para las becas MEF.- no hay ningún tipo de requisito salvo que formes parte del alumnado del Centro o fin de fondos. 


    Puedes saber más sobre nuestras becas pinchando aquí



  • ¿Y si tengo dudas?

    ¡Nos encanta que nos hagas esa pregunta!


    Si tienes dudas, es por que estudias. 


    Puedes contactar con el/la docente mediante el chat del campus virtual, correo electrónico o bien llamando al 982 87 81 56 - 622 95 94 34 y agendar una cita telefónica o presencial. 

  • ¿Cómo es el campus virtual?

    El campus es muy cómodo, desde ahi podrás ver las clases, test y todo el material disponible. 


    Es demasiado intuitivo y diferenciando bien las partes para su correcto estudio. 


    A la vanguardia de la educación digital, nuestro campus se actualiza constantemente a la última versión disponible. 


    Y, lo mejor, disponemos de app, para que puedas ver todo desde tu móvil o tablet sin necesidad de ordenador, disponible en Android e iOS.

imagen

95% de aprobados

imagen

En cualquier modalidad

imagen

Atención Individualizada

imagen

Tu formación las 24h los 365 días del año

REQUISITOS MÍNIMOS

  • Poseer la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, estar incluido en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores/as o tener reconocido tal derecho por norma legal.


  • Asimismo, podrán participar el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, así como sus descendientes y los de su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho, y sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.


  • Haber cumplido los dieciséis años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa legalmente vigente


  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento


  • No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o Administración pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni estar inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.


  • En el caso de los/las nacionales de otro Estado, no encontrarse inhabilitado/a por sanción o pena, para el ejercicio profesional o para el acceso a funciones o servicios públicos en un Estado miembro, ni haber sido separado/a, por sanción disciplinaria, de alguna de las administraciones o servicios públicos en los seis años anteriores a la convocatoria.
  • Formación: Estar en posesión de uno de los siguientes títulos:


  • Certificado de Estudios Primarios
  • Graduado Escolar


  • Formación Profesional de Primer Grado




  • Ejercicios: El proceso de selección generalmente incluye los siguientes ejercicios:


  • Primer ejercicio: Este ejercicio tiene carácter eliminatorio y suele consistir en un examen tipo test sobre el temario específico de la oposición.
  • Segundo ejercicio: Dependiendo de la convocatoria, puede incluir una prueba práctica relacionada con las funciones del puesto.


  • Valoración de méritos: En algunos casos, se puede realizar una valoración de méritos, donde se tendrán en cuenta aspectos como la experiencia laboral previa o la formación adicional relacionada con el puesto.




PROCESO SELECTIVO

TEMARIO COMÚN

  • Tema 1.- La Constitución Española: Título I. De los Derechos y Deberes Fundamentales. La protección de la salud en la Constitución. El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha: Instituciones de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha; Competencias de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La Unión Europea: Instituciones Comunitarias

 

  • Tema 2.- Ley General de Sanidad: Organización general del Sistema Sanitario Público; Los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y Las Áreas de Salud. Ley de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha: Disposiciones generales; Plan de Salud de Castilla-La Mancha, Competencias de las Administraciones Públicas: El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha: funciones, organización y estructura.

 

  • Tema 3.- Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Normas Generales. Derechos y Deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. Retribuciones. Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situaciones administrativas del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades.

 

  • Tema 4.- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación de los trabajadores. Plan Perseo: procedimiento de actuación ante una situación de violencia en el centro de trabajo. Resolución de 27/03/2024, de la Dirección-Gerencia, del procedimiento para la certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales y de Trata de Seres Humanos del personal de las instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.


  • Tema 5.- Ley sobre derechos y deberes en materia de salud de Castilla-La Mancha. La igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Políticas de igualdad. Medidas de protección integral contra la violencia de género.
  • Tema 6.- El espacio físico de una lavandería hospitalaria: instalaciones y equipamiento, organización espacial y funcional. Áreas sucias y limpias. Barreras de contaminación.

 

  • Tema 7.- Medios y recursos materiales del servicio de lavandería. Zona de clasificación, contenedores, mesas de clasificación, cintas y básculas. Sistemas de lavado de ropa: lavadoras y túneles de lavado. Nociones básicas de mantenimiento de los equipos.

 

  • Tema 8.- La ropa hospitalaria, tipos. Características de los textiles y estudio de las diferentes fibras que componen los tejidos.

 

  • Tema 9.- Procesamiento de la ropa en área sucia: técnicas de lavado (temperaturas, tiempos). Tipos de suciedad (manchas) y formas de eliminarla. ideas básicas de eliminación de manchas. Procesamiento de la ropa en área limpia: centrifugado, secado, calandrado.


  • Tema 10.- El agua como uno de los elementos más importantes en el lavado de ropa. Calidad del agua. Tratamientos del agua.

 

  • Tema 11.- Características de los productos de lavado y neutralizantes. Calidades de las lejías. Anticloros: ventajas e inconvenientes. Reacción de los tejidos a la acción de ácidos, lejías, oxidantes, temperatura y acción mecánica.

 

  • Tema 12.- Métodos de lavado. Mojado, prelavado, aclarado, lejiado. Programas de lavado según la suciedad y tipo de fibra.

 

  • Tema 13.- Controles de lavado: agua, productos, máquinas, operaciones, aclarados y calidad obtenida.

 

  • Tema 14.- Secado de ropas, clasificación y recuento. La ropa limpia: manipulación en el empaquetado/distribución, reparación y marcaje; transporte y almacenamiento.

 

  • Tema 15.- Protección medioambiental: nociones básicas sobre contaminación ambiental. Principales riesgos medioambientales relacionados con las funciones de la categoría. Prevención de riesgos laborales en el servicio de lavandería.

TEMARIO ESPECÍFICO

¡Que no te dé miedo cumplir tu sueño!

Estamos aquí para ayudarte en esta nueva etapa de tu vida, confía en nosotros, en GRUPO MEF.-tienes todo a tu disposición

Solicita información sobre la oposición