¡Obtén tu empleo estable trabajando como Auxiliar Administrativo!
Obtén toda la información sobre las oposiciones a la categoría de Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería del Servicio de Salud de las Islas Baleares.
¡Solicitud de Beca disponible!
Esta formación está adscrita a nuestro sistema de becas, recuerda que no tienes que cumplir ningún tipo de requisito. Solicita información sin ningún tipo de compromiso
¿Cómo funciona nuestro método?
Para aclararte las dudas más frecuentes sobre nuestras oposiciones, seguramente pueda servirte de ayuda para la modalidad online - teleformación.
95% de aprobados
En cualquier modalidad
Atención Individualizada
Tu formación las 24h los 365 días del año
Nuestros recursos disponibles
REQUISITOS MÍNIMOS
- Poseer la nacionalidad española. También podrán acceder los nacionales de la Unión Europea en igualdad de condiciones que los españoles. Esta posibilidad se extiende al cónyuge de españoles o ciudadanos de la UE, y a sus descendientes menores de 21 años o mayores dependientes, siempre que no estén separados legalmente. Asimismo, podrán acceder las personas incluidas en tratados internacionales que permitan la libre circulación de trabajadores ratificados por España.
- Tener cumplidos los 16 años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
- Tener el título de Educación secundaria obligatoria o equivalente . En el caso de las titulaciones obtenidas en el extranjero, hay que acreditar que están homologadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Acreditar nivel de conocimientos de catalán exigido B1.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
- No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
- En el caso de los nacionales de otros Estados mencionados en la letra a), no encontrarse inhabilitado, por sanción o pena, para el ejercicio profesional o para el acceso a funciones o servicios públicos en su Estado, ni haber sido separado, por sanción disciplinaria, de alguna de sus Administraciones o servicios públicos.
- Haber abonado las tasas correspondientes por los derechos de participación en el proceso selectivo, salvo aquellos solicitantes que estén exentos legal o reglamentariamente.
- No tener la condición de personal estatutario fijo de la misma categoría y en su caso, especialidad a la que se opte, en cualquier Servicio de Salud, en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes.
Fase de Oposición:
- La prueba será de tipo test, con cuatro opciones de respuesta para cada pregunta, de las cuales solo una será correcta. Contará con 72 preguntas, divididas en 60 principales y 12 de reserva.
- Cada respuesta correcta se valorará con 1 punto. Las respuestas incorrectas restarán un cuarto del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco o con más de una opción marcada no puntuarán.
- Para acceder a la fase de concurso, los aspirantes serán seleccionados según el número de plazas convocadas:
- En categorías de hasta 25 plazas, se permitirá el acceso al 400 % de las plazas convocadas.
- En categorías con entre 26 y 100 plazas, se permitirá el acceso al 300 %.
- En categorías con más de 100 plazas, se permitirá el acceso al 200 %.
- El temario estará disponible con la convocatoria y estará relacionado con la práctica laboral diaria. La prueba tendrá una duración total de 120 minutos, incluyendo el tiempo para las preguntas de reserva.
PROCESO SELECTIVO
TEMARIO COMÚN
- TEMA 1. La Constitución española de 1978. Estructura y contenido. Los derechos y deberes fundamentales. La protección de la salud en la Constitución. El Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares. Estructura y contenido. Los derechos, deberes y libertades. Las competencias de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.
- TEMA 2. Competencias y estructura del sistema sanitario público. El Sistema Nacional de Salud y los servicios de salud de las comunidades autónomas: Ley 14/1986, de 25 de abril, general de sanidad; y Ley 5/2003, de 4 de abril, de salud de las Islas Baleares.
- TEMA 3. El Servicio de Salud de las Islas Baleares: regulación, naturaleza y régimen jurídico. Ordenación territorial del Servicio de Salud de las Islas Baleares: áreas de salud, sectores sanitarios y zonas básicas de salud. Ordenación funcional del Servicio de Salud de las Islas Baleares: atención primaria, atención especializada, atención de las urgencias y emergencias sanitarias.
- TEMA 4. La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud. Las prestaciones del Sistema Nacional de Salud. El sistema de información sanitaria. La tarjeta sanitaria individual. El Consejo Interterritorial.
- TEMA 5. Derechos y deberes del usuario del Sistema Nacional de Salud en la normativa estatal y autonómica. La Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. El derecho de información sanitaria y la autonomía del paciente: consentimiento informado. La historia clínica: contenido, usos y conservación de la documentación clínica.
- TEMA 6. La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud. Clasificación del personal estatutario. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Provisión deplazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal. Derechos y deberes. Retribuciones del personal estatutario. Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades.
- TEMA 7. La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público. Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público. La Ley 3/2003 de 26 de marzo, de régimen jurídico de la administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. Principios generales, organización, competencia y actividad administrativa. Ley 7/2010, de 21 de julio, del sector público instrumental de la comunidad autónoma de las Islas Baleares. Clasificación y régimen jurídico.
- TEMA 8. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Disposiciones generales. Los interesados en el procedimiento. La actividad de las administraciones públicas. Los actos administrativos. El procedimiento administrativo común. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos.
- TEMA 9. La administración electrónica. Marco normativo estatal y autonómico. Derechos y obligaciones de relacionarse electrónicamente con las administraciones públicas. Registro electrónico. Transformación de las oficinas de registro en las oficinas de asistencia en materia de registro: nuevas funciones. Sistema de interconexión de registros: concepto. Sede electrónica: concepto. La interoperabilidad en las administraciones públicas: concepto y finalidad. La Plataforma de Interoperabilidad de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares (PINBAL). Aportación de documentos por los interesados en el procedimiento administrativo. Archivo electrónico.
- TEMA 10. Los contratos del sector público. Clases de contratos y régimen jurídico aplicable. El procedimiento administrativo de contratación y fases. Procedimientos de adjudicación y formas de selección del contratista.
- TEMA 11. El presupuesto. Concepto y clases. Los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. Estructura. Elaboración, aprobación, ejecución y control.
- TEMA 12. Transparencia de la actividad pública. Publicidad activa. Derecho de acceso a la información pública. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y Ley 4/2011, de 31 de marzo, de la buena administración y del buen gobierno de las Islas Baleares.
- TEMA 13. Marco normativo relativo a la protección de datos personales. Principios de protección de datos. Derechos de las personas. Responsable y encargado del tratamiento. Derechos digitales.
- TEMA 14. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales. Concepto, justificación y características. Normativa estatal y autonómica en materia de igualdad de género. Medidas para promover la igualdad en el ámbito de la salud.
- TEMA 15. Herramientas ofimáticas: procesadores de texto, bases de datos, hoja de cálculo, paquetes informáticos integrados y correo electrónico. Redes de área local: concepto, compartición.
TEMARIO ESPECÍFICO
¡Que no te dé miedo cumplir tu sueño!
Estamos aquí para ayudarte en esta nueva etapa de tu vida, confía en nosotros, en GRUPO MEF.-tienes todo a tu disposición
